Artículos
Política fiscal y contratos de futuros: el caso de personas físicas en México (simulación Monte Carlo y valuación binomial)
Publicado 2000-01-01
Palabras clave
- tasa de retención,
- régimen fiscal,
- simulación Monte Carlo
Cómo citar
González Aréchiga-Ramírez Wiella, B., Díaz Tinoco, J., & Venegas Martínez, F. (2000). Política fiscal y contratos de futuros: el caso de personas físicas en México (simulación Monte Carlo y valuación binomial). Estudios Económicos De El Colegio De México, 15(1), 3–36. https://doi.org/10.24201/ee.v15i1.221
Resumen
Se determina la tasa de retención definitiva por ganancias en futuros listados, que garantiza la misma recaudación esperada del régimen fiscal vigente, aplicable a las personas físicas sin actividades empresariales, y residentes en México. El régimen fiscal propuesto reduce costos de transacción y mejora la liquidez y eficiencia del mercado. Se desarrollan dos modelos para estimar la tasa equivalente de retención definitiva: 1) De simulación Monte Carlo y 2) Binomial de valuación de derivados. El trabajo enfatiza la robustez de los resultados al modificar los supuestos probabilísticos y los valores de los parámetros.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.