39-vol. 20, núm. 1, enero-junio, 2005
Artículos

Política fiscal, estabilización de precios y mercados incompletos

Francisco Venegas Martínez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Publicado 2005-01-01

Palabras clave

  • política fiscal,
  • estabilización temporal,
  • modelación estocástica

Cómo citar

Venegas Martínez, F. (2005). Política fiscal, estabilización de precios y mercados incompletos. Estudios Económicos De El Colegio De México, 20(1), 3–25. https://doi.org/10.24201/ee.v20i1.170

Métrica

Resumen

Se presenta un modelo estocástico de estabilización temporal de precios en donde el tipo de cambio actúa como ancla nominal de la tasa de inflación. El modelo presenta credibilidad imperfecta y reconoce, explícitamente, la incertidumbre tanto en la dinámica del tipo de cambio como en el comportamiento esperado de la política fiscal. Se supone que el tipo de cambio es conducido por una mezcla de procesos estocásticos, específicamente, un proceso de difusión y uno de saltos. Asimismo, se supone que la tasa impositiva sobre la riqueza sigue un movimiento geométrico browniano. Bajo tal esquema, se supone que no existe un mercado de productos derivados para cubrirse contra una devaluación futura, de esta manera los mercados financieros son incompletos. También se examinan las decisiones de consumo y portafolio de un consumidor representativo en el equilibrio, cuando se instrumenta el plan de estabilización y la política fiscal es incierta. Por último se evalúan los efectos de choques exógenos, tanto de la política cambiaria como de la fiscal, sobre el bienestar económico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.