Artículos
Publicado 2007-01-01
Palabras clave
- Ley de Okun,
- modelos estructurales de series de tiempo,
- filtro de Kalman,
- VAR,
- causalidad
- cointegración ...Más
Cómo citar
Loría, E., & Ramos, M. G. (2007). La ley de Okun: una relectura para México, 1970-2004. Estudios Económicos De El Colegio De México, 22(1), 19–55. https://doi.org/10.24201/ee.v22i1.149
Resumen
A la luz de la ley de Okun estimamos la relación dinámica entre la tasa de desempleo y el producto mexicanos, con datos anuales (1970- 2004). Utilizamos tres modelos estructurales de series de tiempo con el filtro de Kalman y, con el fin de obtener robustez estadística, previamente determinamos el orden de integración de las series, verificamos la causalidad en el sentido de Granger mediante vectores autorregresivos y utilizamos el procedimiento de Johansen para corroborar cointegración. Los resultados son altamente robustos e indican que el coeficiente de Okun se encuentra en el intervalo 2.08-2.5.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.