50-vol. 25, núm. 2, julio-diciembre, 2010
Artículos

La regulación del tamaño de los lotes habitacionales: un modelo de discriminación de precios

Daniel Flores Curiel
Universidad Autónoma de Nuevo León

Publicado 2010-07-01

Palabras clave

  • regulación,
  • tamaño,
  • vivienda

Cómo citar

Flores Curiel, D. (2010). La regulación del tamaño de los lotes habitacionales: un modelo de discriminación de precios. Estudios Económicos De El Colegio De México, 25(2), 407–424. https://doi.org/10.24201/ee.v25i2.108

Métrica

Resumen

Se emplea un modelo de discriminación de precios de segundo grado para analizar la regulación del tamaño de los lotes habitacionales. El punto de partida es un monopolista que ofrece dos paquetes: uno chico y uno grande. En seguida, se estudian los efectos de una política que establece un tamaño mínimo para los paquetes. Entre otras cosas, se encuentra que un tamaño mínimo relevante incrementa el precio del paquete chico y reduce el precio del paquete grande. Además, se encuentra que existe un tamaño mínimo óptimo relevante desde el punto de vista social. Sin embargo, también se encuentra que, bajo ciertas condiciones, el bienestar de la sociedad puede reducirse en función del tamaño mínimo establecido.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.