Publicado 2014-07-01
Palabras clave
- ciclo económico,
- producto potencial,
- corrección al final de la muestra,
- ventana de crecimiento
Cómo citar
Resumen
Con el procedimiento X-12-ARIMA y el filtro HP (λ=1 096) corregido al final de la muestra (St. Amant y van Norden, 1997; Sarabia, 2010) identificamos los ciclos de crecimiento y calculamos el crecimiento del producto potencial de México (1980.1-2013.4). Encontramos que: a) existen seis ciclos, b) su duración varía entre 15 y 22 trimestres, c) la amplitud de los ciclos como proporción del producto potencial varía en un rango de 4.46% a -6.48%, d) las fases de expansión nunca han superado a la primera cifra, por lo que puede considerarse como una señal de alarma del fin de cada ciclo y e) hacia 2013.4 la economía mexicana estaba 2.5% abajo.