Publicado 1988-01-01
Palabras clave
- aranceles,
- comercio internacional
Cómo citar
Resumen
H. G. Johnson (1967) hizo notar por primera vez la posibilidad de pérdidas de ingreso por acumulación de factores en presencia de aranceles. El trabajo de Johnson no establece una relación entre la imposición del arancel y el aumento del factor. Este estudio reexamina este aspecto de la teoría del comercio internacional y propone un método para relacionar los dos fenómenos por medio de la maximización de beneficios. La discusión se enfoca a la estructura intertemporal de la producción, caracterizada por un proceso "austriaco" de insumos y productos en dos periodos. Se muestra que si una economía pequeña adopta una política proteccionista permanente en favor del sector intensivo en capital, el país incrementará la acumulación de ese factor, pero a pesar de esta acumulación inducida, el ingreso real del país se verá reducido.