60-vol. 30 núm. 2, julio-diciembre, 2015
Artículos

Democracias precarias, negociación política y depredación selectiva

Andrés Cendales
Universidad Católica de Colombia
Jhon James Mora
Universidad ICESI

Publicado 2015-07-01

Palabras clave

  • clientelismo,
  • pobreza,
  • negociación política,
  • democracias precarias

Cómo citar

Cendales, A., & James Mora, J. (2015). Democracias precarias, negociación política y depredación selectiva. Estudios Económicos De El Colegio De México, 30(2), 305–339. https://doi.org/10.24201/ee.v30i2.30

Métrica

Resumen

Se demuestra que una democracia precaria, en el nivel local, perjudica a los pobres antes que favorecerlos siempre que el partido en el gobierno, como una organización altamente informal, albergue a carteles de patrones políticos y empresarios. El alcalde no tiene la capacidad de gobernar libremente respecto a los controles o vetos ejercidos por esos actores colectivos, a los cuales pertenece, y que, al no haber sido elegidos democráticamente, tienen como objetivo co-optar el Estado en el nivel subnacionalmediante la violación de derechos y libertades civiles, en jornadas electorales y delitos contra la administración pública durante el periodo que gobierna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.