15-vol. 8, núm. 1, enero-junio, 1993
Artículos

Crecimiento y liberalización económica: un análisis de series de tiempo para México

Fausto Hernández Trillo
Universidad de las Américas - Puebla

Publicado 1993-01-01

Palabras clave

  • crecimiento a largo plazo,
  • México,
  • tasa de crecimiento

Cómo citar

Hernández Trillo, F. (1993). Crecimiento y liberalización económica: un análisis de series de tiempo para México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 8(1), 65–85. https://doi.org/10.24201/ee.v8i1.292

Métrica

Resumen

Este ensayo presenta una metodología para medir los efectos de la liberalización y desregulación económicas sobre el crecimiento de largo plazo mexicano. Esta metodología permite determinar si ha habido un cambio permanente en la tasa de crecimiento. Los resultados obtenidos indican que el aumento en el crecimiento de México ha sido de carácter transitorio y que ha habido un cambio de nivel mas no de tasa. Lo anterior sugiere que la tecnología y la productividad del trabajo no han variado sustancialmente y que, por tanto, el crecimiento se explica por la utilización de capacidad instalada ociosa. Sin embargo, como los cambios tecnológicos tardan en aflorar, estos resultados deben ser considerados como preliminares.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.