Publicado 1997-01-01
Palabras clave
- gasto en obra pública,
- educación para el campo,
- pequeños productores,
- costo beneficio,
- agricultura
- salario ...Más
Cómo citar
Resumen
Este trabajo hace una propuesta de gasto en obras públicas, así como de un agresivo programa de educación para el campo. Primero, se analiza el costo beneficio de los programas de subsidios vía precio, para concluir que el beneficio obtenido por peso gastado es, en general, menor al 50%, y más bajo aún para los pequeños productores. Después, se calcula el costo beneficio de la eliminación de dichos programas y su sustitución por uno de transferencias directas a los productores. Se concluye que, aunque sus beneficios son importantes, éstos no se distribuyen de manera uniforme y los trabajadores agrícolas pierden al ver reducido de forma significativa su salario real.
Descargas
Citas
- Banrural, FIRA, SARH (1992). Análisis de rentabilidad y productividad para siete cultivos, México, FIRA.
- Casco, Andrés y Roberto Aceves (1995). "El costo en eficiencia de los sistemas de apoyos vía precio", México, SACAR, Subsecretaría de Planeación (documento interno).
- Dávila, Enrique, Santiago Levy y Luis López Calvo (1995). "Empleo rural y combate a la pobreza: una propuesta de política", Economía Mexicana, vol. IV, núm. 2, segundo semestre.
- DGESA-SAGAR (1995). Estimaciones preliminares internas, México.
- Eisner, R. (1994). "National Saving and Budget Deficits", The Review of Economics and Statistics, febrero.
- Gardiner, W.H., V.O. Roningen y K. Liu (1989). Elasticities in the Trade Liberalization Database. Washington, D.C., USDA-ERS, mayo.
- Jainvry, A. et al. (1995). Ejido Sector Reforms. From Land Reform to Rural Development, Conferencia sobre la reforma de la Reforma Agraria mexicana, Nueva York, Universidad de Columbia, abril.
- Norton, Roger D. y Leopoldo Solís M. (1983). The book of Chac. Programming Studies for Mexican Agriculture, Washington, D.C., World Bank, The Johns Hopkins University Press.
- OECD (1994). Transfer Efficiency of Agricultural Price Support, Paris, Directorate for Food, Agriculture and Fisheries.
- Romero, José (1997). Mexican agriculture: Distribution and efficiency effects of eliminating price distortions, México, El Colegio de México, Serie Documentos de Trabajo del CEE, 111/97.
- Young, Leslie y José Romero (1994). "A Dynamic Dual Model of the North American Free Trade Agreement", en Joseph F. Francois and Clinton R. Shiells (comps.), Modeling Trade Policy: Applied General Equilibrium Assessments of North American Free Trade, Cambridge, Cambridge University Press