27-vol. 14, núm. 1, enero-junio, 1999
Artículos

Función de ingresos y rendimiento de la educación en México

Fernando Barceinas
Universidad Autónoma Metropolitana

Publicado 1999-01-01

Palabras clave

  • ingresos-educación,
  • México,
  • tasa de rentabilidad

Cómo citar

Barceinas, F. (1999). Función de ingresos y rendimiento de la educación en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 14(1), 87–127. https://doi.org/10.24201/ee.v14i1.228

Métrica

Resumen

Se analiza la relación ingresos-educación en México a través del cálculo de las tasas de rentabilidad de la educación, se toma como base la información de la ENIGH-92. Para ello, se utilizan diversos métodos (directo, función de ingreso minceriana y "elaborado") y formas funcionales (con años de educación o niveles educativos y controlando o no por horas trabajadas). Los resultados muestran la conveniencia de controlar por horas trabajadas, así como el mejor ajuste del método no restringido "elaborado". Entre los resultados concretos destacan la mayor tasa de rentabilidad de los estudios de preparatoria, y las mayores tasas de rentabilidad de los hombres en los niveles primario y universitario.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.