41-vol. 21, núm. 1, enero-junio, 2006
Artículos

La Ley de Thirlwall con énfasis en la relación de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones en las economías latinoamericanas durante el siglo XX

Carlos Guerrero de Lizardi
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Publicado 2006-01-01

Palabras clave

  • Ley de Thirlwall,
  • Latinoamérica,
  • Kalman

Cómo citar

Guerrero de Lizardi, C. (2006). La Ley de Thirlwall con énfasis en la relación de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones en las economías latinoamericanas durante el siglo XX. Estudios Económicos De El Colegio De México, 21(1), 23–44. https://doi.org/10.24201/ee.v21i1.159

Métrica

Resumen

Con base en una especificación estocástica que enfatiza el papel de la relación de las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones, aplicamos el modelo de crecimiento restringido por la balanza de pagos de 19 países de América Latina entre 1900 y 2000. Posterios a la presentación de la “Ley de Thirlwall” verificamos la existencia de una relación de largo plazo entre cada una de las economías seleccionadas y la de Estados Unidos, para analizar el corto plazo estimamos un modelo de parámetros cambiantes mediante el Filtro de Kalman. Los resultados sugieren una reducción del tamaño del coeficiente relevante a lo largo del siglo XX, lo que representa una característica inesperada y negativa del modelo de desarrollo implantado en la región.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.