Código ético

A. OBLIGACIONES ÉTICAS DEL DIRECTOR Y DEL CONSEJO EDITORIAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

  1. El Director, con el apoyo del Consejo Editorial de la revista, considerará los manuscritos enviados para su posible publicación a Estudios Económicos con base únicamente en los méritos académicos y científicos del trabajo presentado.
  2. Las observaciones son examinadas en principio por el Director, con la colaboración del Consejo Editorial de la revista, para determinar su idoneidad para ser considerado para su posible publicación. Los trabajos que no corresponden con la materia objeto de la revista, no cumplen con el código de ética, no hacen contribución significativa a la literatura existente, carecen de originalidad o claramente no cumplen con los estándares mínimos de calidad académica será rechazado sin haber sido enviado para su dictamen.
  3. Las observaciones que son aprobadas por el Director, con la asistencia del Consejo Editorial de la revista, entrarán en un proceso de revisión por pares, en su forma de doble ciego. Bajo ninguna circunstancia se darán a conocer los nombres de los autores o de los dictaminadores.
  4. El Director, con la consideración del Consejo Editorial de la revista, seleccionará un mínimo de dos evaluadores expertos para revisar el manuscrito. Los árbitros podrán ser miembros del Consejo Editorial de la revista, investigadores del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México o reconocidos especialistas afiliados a instituciones de investigación nacionales o extranjeras.
  5. Las decisiones de publicación de las propuestas recibidas se basan exclusivamente en los informes y recomendaciones de los árbitros del proceso de revisión por pares. En el caso de que los informes y recomendaciones de los árbitros sean contradictorias, el Director, con la asistencia del Consejo Editorial de la revista, determinará la idoneidad del manuscrito para su publicación. En este caso, el Director podrá solicitar uno o más árbitros expertos adicionales para ayudar con la evaluación del manuscrito en cuestión. La decisión final de la publicación recae en el Director.
  6. El Director es responsable de informar al autor solicitante de los resultados del proceso de revisión por pares a través de una carta sobre la decisión de su manuscrito, acompañada de los correspondientes comentarios anónimos.
  7. Para evitar posibles conflictos de intereses, no se consideran manuscritos del Director de la revista para su evaluación. Los miembros del Consejo Editorial de la revista pueden someter sus trabajos a la revista. En cuyo caso el manuscrito será revisado sólo por el Director, sin participación del Comité Editorial.
  8. El Editor y el Consejo Editorial de la revista se reservan el derecho de revocar la aceptación de cualquier manuscrito, si se encuentran pruebas de plagio o malas prácticas científicas, como la manipulación de referencias o la fabricación de datos y resultados, que se encuentran en violación directa con los principios éticos de El Colegio de México. (https://www.colmex.mx/es/principios-eticos). Asimismo, es responsabilidad del Director y del Comité Editorial dirimir cualquier caso de controversia alrededor de la publicación, incluidas las prácticas de plagio, la manipulación de citas y la fabricación de datos, entre otros, y actuar en concordancia con los principios éticos de la investigación de El Colegio de México y el Código ético de la revista.

B. OBLIGACIONES ÉTICAS DE LOS AUTORES

  1. Los manuscritos presentados a Estudios Económicos deben ser originales y no deben haber sido publicados en el mismo o diferente idioma, ni estar comprometidos para su publicación en otro lugar.
  2. Los manuscritos deben cumplir plenamente con los requisitos de estilo y formato de la revista contenidos en las instrucciones para los autores.
  3. Los autores deben asegurarse de que todo el contenido relevante y relacionado debe sustentarse con referencias plenamente. Cualquier evidencia de plagio (incluyendo auto-plagio) resultará en el rechazo automático del manuscrito. Estudios Económicos se reserva el derecho de utilizar el software anti-plagio profesional especializado en la detección de plagio. Los casos de plagio son revisados por el Consejo Editorial de la revista. La imposición y severidad de las sanciones para los infractores son responsabilidad de este último.
  4. Los manuscritos no deben tener contenidos que puedan ser fraudulentos. Lo que contempla datos fabricados o falsificados para obtener resultados particulares.
  5. Los co-autores comparten la responsabilidad de manera conjunta tanto del envío del manuscrito como de su contenido.
  6. Cualquier cambio en la autoría (es decir, la adición o supresión de los nombres de los autores) de un manuscrito presentado requiere la aprobación del Director antes de tomar la decisión final sobre su publicación.
  7. Si los autores descubren un error o equivocación significativa, el Director debe ser notificado de inmediato, incluso si ya ha sido publicado.
  8. Los autores deben dar a conocer las fuentes de financiamiento de la investigación y divulgar cualquier otra ayuda financiera recibida. Dicha información debe ponerse en una nota al pie en la página del título del manuscrito.
  9. En caso de que sea aceptado el manuscrito para su publicación, los autores deben transferir los derechos de autor del artículo al Colegio de México A.C. para permitir su publicación y distribución, tanto en formato impreso como electrónico. Los autores mantienen sus derechos sobre el artículo para distribuirlo de forma gratuita con fines académicos o científicos. En caso de la reedición de artículos (incluye traducciones) publicados originalmente en Estudios Económicos debe solicitarse permiso por escrito al Director de la revista.
  10. Los autores son responsables de reconocer y consignar la contribución de sus colaboradores y de otros autores que participaron en la elaboración del artículo.

C. OBLIGACIONES ÉTICAS DE LOS ÁRBITROS /DICTAMINADORES

  1. Una vez que el árbitro acepta revisar un manuscrito de Estudios Económicos, este debe hacer una evaluación del mismo de una manera objetiva, profesional y confidencial. Los árbitros pueden rechazar la evaluación de un manuscrito si está fuera de su área de especialización.
  2. El árbitro debe proporcionar un informe anónimo que contenga las observaciones y recomendaciones para los autores y una carta confidencial al Director que explica claramente las razones de su recomendación. El dictaminador tiene varias opciones sobre la condición del manuscrito: rechazado para su publicación, revisar y re-someter, aceptado con condición y aceptado. Si el árbitro recomienda que el manuscrito sea devuelto para su revisión, los cambios y correcciones necesarios deben estar claramente fundamentados en su informe anónimo para los autores.
  3. El dictaminador está obligado a informar al Director cualquier evidencia de un comportamiento poco ético como: plagio, información falsificada y publicación duplicada.
  4. Un árbitro que ya no pueda revisar un manuscrito por circunstancias imprevistas, debe ponerse en contacto con el Director tan pronto como sea posible.
  5. Los dictaminadores que detectan un conflicto de intereses deben ponerse en contacto con el Director tan pronto como sea posible.
  6. El árbitro debe considerar el manuscrito bajo revisión como confidencial. No debe utilizar ningún contenido del mismo para su propio beneficio, ni circular el manuscrito a terceros.