52-vol. 26, núm. 2, julio-diciembre, 2011
Artículos

Una reconsideración sobre la convergencia regional en México

Edgardo A. Ayala Gaytán
ITESM, Campus Monterrey
Joana C. Chapa Cantú
Universidad Autónoma de Nuevo León
Juan D. Murguía Hernández
ITESM, Campus Monterrey

Publicado 2011-07-01

Palabras clave

  • crecimiento económico,
  • crecimiento regional,
  • convergencia regional,
  • convergencia en México,
  • cointegración

Cómo citar

Ayala Gaytán, E. A., Chapa Cantú, J. C., & Murguía Hernández, J. D. (2011). Una reconsideración sobre la convergencia regional en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 26(2), 217–247. https://doi.org/10.24201/ee.v26i2.99

Métrica

Resumen

El artículo contrasta las tradicionales pruebas de convergencia regional en México, las que se basan en datos de sección cruzada y las de cointegración en series temporales, con una metodología reciente basada en la tendencia de las brechas de los ingresos con respecto a un estado líder. Al aplicarlo se demuestra que la mayoría de las economías estatales cerraron su brecha, tanto al ingreso per cápita nacional como al del estado líder, durante el periodo 1940-2006, lo que es compatible con la existencia de convergencia regional en México, al menos para una masa crítica de estados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.