53-vol. 27, núm. 1, enero-junio, 2012
Artículos

Distorsiones regionales en la asignación de recursos y productividad de las manufacturas en México.

Pedro J. Martínez Alanis
El Colegio de México

Publicado 2012-01-01

Palabras clave

  • modelos no-agregados de crecimiento,
  • distorsiones en la asignación de factores,
  • productividad total de los factores,
  • desarrollo regional

Cómo citar

Martínez Alanis, P. J. (2012). Distorsiones regionales en la asignación de recursos y productividad de las manufacturas en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 27(1), 3–59. https://doi.org/10.24201/ee.v27i1.96

Métrica

Resumen

Este trabajo descompone los efectos regionales de una asignación ineficiente de recursos en la productividad agregada, como una variante del modelo Hsieh y Klenow (2009a). Con datos a nivel de establecimiento del censo económico 2004 se calculan las ganancias potenciales en productividad para las manufacturas en México y sus regiones. Los resultados sugieren que: 1) la asignación del factor capital es la principal fuente de distorsiones regionales en el sector y 2) las distorsiones al interior de las regiones son el componente más importante de las ganancias potenciales en la productividad agregada.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.