54-vol. 27, núm. 2, julio-diciembre, 2012
Artículos

Ajuste del ingreso en México con un enfoque bayesiano

Fredy Yair Montes Rivera
Colegio de Postgraduados
Paulino Pérez Rodríguez
Colegio de Postgraduados
Sergio Pérez Elizalde
Colegio de Postgraduados

Publicado 2012-07-01

Palabras clave

  • distribuciones Pareto,
  • Lognormal,
  • Dagum,
  • algoritmo “t-walk”,
  • coeficiente de Gini,
  • curva de Lorenz
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Montes Rivera, F. Y., Pérez Rodríguez, P., & Pérez Elizalde, S. (2012). Ajuste del ingreso en México con un enfoque bayesiano. Estudios Económicos De El Colegio De México, 27(2), 273–293. https://doi.org/10.24201/ee.v27i2.90

Métrica

Resumen

Se proponen tres distribuciones (Pareto, Lognormal y Dagum) para modelar el ingreso de la poblaci´on mexicana con el enfoque bayesiano. Se encontró que la distribución Dagum es la que mejor describe los datos. Las distribuciones posteriores de las cantidades de interés fueron obtenidas por medio de Cadenas de Markov Monte Carlo. El análisis fue hecho con datos de los años 1998, 2002 y 2008. Los resultados muestran que la asignación del ingreso continua siendo muy inequitativa, contrario a lo reportado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.