57-vol. 29, núm. 1, enero-junio, 2014
Artículos

Gasto en investigación y desarrollo y productividad en la industria manufacturera mexicana

René Cabral
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
Franco Jair González
Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey

Publicado 2014-01-01

Palabras clave

  • productividad,
  • gasto en I D,
  • industria manufacturera mexicana,
  • datos de panel,
  • México

Cómo citar

Cabral, R., & González, F. J. (2014). Gasto en investigación y desarrollo y productividad en la industria manufacturera mexicana. Estudios Económicos De El Colegio De México, 29(1), 27–55. https://doi.org/10.24201/ee.v29i1.75

Métrica

Resumen

Se estudian los efectos del gasto en investigación y desarrollo (I+D) sobre la productividad de 17 subsectores manufactureros mexicanos, durante el periodo 1994-2007. Con base en datos panel se encuentran resultados interesantes. Primero, estimaciones bajo mínimos cuadrados ordinarios muestran fuerte vinculación entre el gasto en I+D y productividad. Segundo, luego de controlar por la heterogeneidad de las industrias y por problemas de endogeneidad no es posible encontrar tal evidencia. Tercero, la partición de la muestra de acuerdo con la intensidad en el uso de I+D muestra efectos negativos del gasto en innovación sobre productividad para aquellas industrias con mayor utilización de este recurso.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.