64-vol. 32, núm. 2, julio-diciembre, 2017
Artículos

Un análisis de la evolución de la pobreza multidimensional en la infancia y adolescencia en Uruguay entre 2006 y 2014

Maira Colacce
CEPAL, Montevideo
Victoria Tenenbaum
CEPAL, Montevideo

Publicado 2017-07-01

Palabras clave

  • pobreza multidimensional,
  • bienestar,
  • infancia

Cómo citar

Colacce, M., & Tenenbaum, V. (2017). Un análisis de la evolución de la pobreza multidimensional en la infancia y adolescencia en Uruguay entre 2006 y 2014. Estudios Económicos De El Colegio De México, 32(2), 171–212. https://doi.org/10.24201/ee.v32i2.6

Métrica

Resumen

Con base en la metodología de Alkire y Foster se busca construir, bajo un enfoque multidimensional de la pobreza, un indicador de pobreza en niños, niñas y adolescentes en Uruguay para el periodo 2006-2014 que permita identificar las privaciones por grupos y dimensiones en el tiempo. Lo que posibilita observar cómo reaccionan las dimensiones no monetarias del bienestar en un contexto de fuerte crecimiento de los ingresos. Los resultados muestran que el índice presenta una reducción menos pronunciada que la pobreza monetaria y un estancamiento en los últimos dos años. Las dimensiones que más lo explican son confort y educación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.