¿La expansión de la oferta educativa en la educación superior promovió la movilidad social intergeneracional en México?
Publicado 2022-12-16
Palabras clave
- expansión de la oferta educativa,
- educación superior,
- movilidad social intergeneracional,
- México
Cómo citar
Resumen
Analizo la expansión de la educación superior y su contribución en la movilidad social vinculando información del Módulo de Movilidad Social Intergeneracional y del Sistema Nacional de Información Educativa. La estrategia empírica sigue un enfoque de diferencias en diferencias que explota la variación en la construcción de escuelas a través de cohortes de nacimiento y la entidad federativa donde vivía el encuestado a los 14 años. Una escuela nueva construida por cada 10 000 individuos en edad potencial (18-22 años) incrementó 0.60 años la escolaridad promedio de la cohorte tratada. Pero, no se encontró evidencia estadísticamente significativa de que modificó la estructura de oportunidades para la movilidad educativa y de riqueza en sus mediciones relativas.