Artículos
Publicado 2021-01-14
Palabras clave
- COVID-19,
- ocupaciones,
- distribución,
- México
Cómo citar
Monroy-Gómez-Franco, L. (2021). ¿Quién puede trabajar desde casa? Evidencia desde México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 36(1), 89–113. https://doi.org/10.24201/ee.v36i1.413
Resumen
A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y siguiendo la metodología propuesta por Dingel y Neiman (2020), identifico el número de ocupaciones que en el caso mexicano pueden desarrollarse desde casa dado el tipo de actividades que implican. Cerca del 20% de los trabajadores ocupados mexicanos realizan ocupaciones que pueden ser realizadas vía remota y se encuentran concentrados en la cola derecha de la distribución de ingreso laboral por hora. Regionalmente, se concentran en el centro y norte del país, particularmente en el Estado de México, la Ciudad de México y Nuevo León.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
- Boeri, T., A. Caiumi y M. Paccagnella. 2020. Mitigating the work-safety trade-off, Covid Economics, Vetted and Real Time Papers, 1(2): 60-66, Center for Economic and Policy Research.
- Campos-Vázquez, R.M. 2013. Efectos de los ingresos no reportados en el nivel y tendencia de la pobreza laboral en México, Ensayos Revista de Economía, 32(2): 23-54.
- Campos-Vázquez, R.M. y L. Monroy-Gómez-Franco. 2016a. La relación entre crecimiento económico y pobreza en México, Investigación Económica, 75: 77-113.
- Campos-Vázquez, R.M. y L. Monroy-Gómez-Franco. 2016b. ¿El crecimiento económico reduce la pobreza en México?, Revista de Economía Mexicana, Anuario UNAM, 1(1): 140-185.
- Dingel, J. y B. Neiman. 2020. How many jobs can be done at home?, Covid Economics, Vetted and Real Time Papers, 1(1): 16-24, Center for Economic and Policy Research.
- Gottlieb, C., J. Grobovsek y M. Poschke. 2020. Working from home across countries, Covid Economics, Vetted and Real Time Papers, 1(8): 71-91, Center for Economic and Policy Research.
- Guntin, R. 2020. Trabajo a distancia y con contacto en Uruguay (inédito), http://www.rguntin.com/research/employment_uru_covid_new.pdf.
- INEGI. 2019. Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE), cuarto trimestre de 2019, https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enoe/15ymas/doc/resultados_ciudades_enoe_2019_trim4.pdf.
- Rodríguez-Oreggia, E. y B. López-Videla. 2015. Imputación de ingresos laborales. Una aplicación con encuestas de empleo en México, El Trimestre Económico, 82(325): 117-146.
- Saltiel, F. 2020. Who can work from home in developing countries?, Covid Economics Vetted and Real Time Papers, 1(6): 104-118, Center for Economic and Policy Research.