Artículos
Publicado 2019-07-01
Palabras clave
- índice de masa corporal,
- género,
- mercado de trabajo,
- México,
- penalización salarial
Cómo citar
Campos-Vázquez, R. M., & Nuñez, R. (2019). Obesidad y el mercado de trabajo en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 34(2), 159–196. https://doi.org/10.24201/ee.v34i2.368
Resumen
La obesidad tiene un impacto adverso no solo en la salud, sino también en el mercado de trabajo. Con base en información antropométrica y el índice de masa corporal (IMC), analizamos los efectos de la obesidad sobre el empleo y los salarios de los mexicanos entre los 20 y 60 años. Se utilizó el IMC de los hijos como variable instrumental para el IMC de sus padres. Los resultados muestran que para los hombres el IMC no afecta a estas variables. Para las mujeres, un incremento en una desviación estándar en el IMC está asociado con una pérdida del 16% en los salarios por hora. Estos hallazgos son robustos a distintas especificaciones.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.