66-vol. 33, núm. 2, julio-diciembre, 2018
Artículos

Desigualdad en el ingreso y crecimiento económico de los municipios mexicanos: el efecto natalidad - capital humano

Jorge Alberto Charles Coll
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Elizabeth Lizeth Mayer Granados
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Nazhle Faride Cheín Schekaiban
Universidad Autónoma de Tamaulipas

Publicado 2018-07-01

Palabras clave

  • educación,
  • desigualdad,
  • crecimiento,
  • capital humano,
  • natalidad

Cómo citar

Charles Coll, J. A., Mayer Granados, E. L., & Cheín Schekaiban, N. F. (2018). Desigualdad en el ingreso y crecimiento económico de los municipios mexicanos: el efecto natalidad - capital humano. Estudios Económicos De El Colegio De México, 33(2), 195–217. https://doi.org/10.24201/ee.v33i2.357

Métrica

Resumen

En este artículo se contribuye al debate sobre la relación entre la desigualdad en la distribución del ingreso y el crecimiento económico. Para ello se prueba en el contexto de la economía mexicana el modelo de natalidad - capital humano de De la Croix y Doepke (2003), que propone un efecto negativo de la desigualdad en el crecimiento a través de los efectos que la desigualdad ejerce en las tasas de natalidad y la acumulación de capital humano en la economía. El análisis empírico se lleva a cabo con una base de datos desagregada a nivel municipal en un periodo de cinco años (2000-2005). Se encuentra evidencia empírica sobre la validez del modelo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.