65-vol. 33, núm. 1, enero-junio, 2018
Artículos

Algunos determinantes de la propensión a la innovación de productos en México: el efecto del gasto en I&D y los spillovers de conocimientos

Alba Verónica Méndez Delgado
Universidad Autónoma de Coahuila

Publicado 2018-01-01

Palabras clave

  • innovación,
  • spillovers de conocimientos,
  • I&D,
  • modelo CDM

Cómo citar

Méndez Delgado, A. V. (2018). Algunos determinantes de la propensión a la innovación de productos en México: el efecto del gasto en I&D y los spillovers de conocimientos. Estudios Económicos De El Colegio De México, 33(1), 29–63. https://doi.org/10.24201/ee.v33i1.353

Métrica

Resumen

Se estima la intensidad del gasto en I&D y su relación con la propensión a innovar de las empresas manufactureras en México. Asimismo, se analiza el efecto directo de los spillovers de conocimientos sobre las innovaciones. Se encontró que los convenios con instituciones académicas y el financiamiento público afectan positivamente el gasto en I&D, y este aumenta la propensión a innovar. Los spillovers son relevantes y afectan positivamente a las innovaciones, los resultados muestran que si se excluyen los spillovers del análisis se genera una sobreestimación del efecto del gasto en I&D en las innovaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.