Publicado 1996-01-01
Palabras clave
- Casas,
- investigación silvoagropecuaria,
- agricultura
Cómo citar
Resumen
Se presenta una síntesis del método de análisis propuesto por Casas (1992) para estimar el impacto económico de un trabajo de investigación que pasa por el proceso de generación, transferencia y adopción de nuevos conocimientos, incluyendo una breve descripción del modelo matemático. Con base en lo anterior, se presenta una aplicación concreta del método utilizando datos experimentales obtenidos por W. López en La Fraylesca, Chiapas, México, durante los años de 1983 a 1990, estimándose los principales indicadores económicos y concluyéndose que la metodología no sólo resulta útil sino fácil de aplicar, por lo que se recomienda su adopción por los investigadores silvoagropecuarios como norma para optimizar la asignación de recursos escasos en los trabajos de investigación.