22-vol. 11, núm. 2, julio-diciembre, 1996
Artículos

La intertemporal restricción presupuestaria mexicana: señales persistentes de un eventual colapso

José A. Nuñez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Carlos M. Urzúa
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y El Colegio de México

Publicado 1996-07-01

Palabras clave

  • México,
  • déficit,
  • Wickens-Uctum

Cómo citar

Nuñez, J. A., & Urzúa, C. M. (1996). La intertemporal restricción presupuestaria mexicana: señales persistentes de un eventual colapso. Estudios Económicos De El Colegio De México, 11(2), 167–180. https://doi.org/10.24201/ee.v11i2.257

Métrica

Resumen

Se examina la sustentabilidad del déficit de cuenta corriente en México antes de la crisis de fines de 1994. El artículo muestra que existían señales de que la economía no estaba satisfaciendo su restricción presupuestaria intertemporal mucho antes de que la crisis se presentara. La metodología usada sigue la de Wickens-Uctum, modificada para incluir el caso de posibles intervenciones.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.