22-vol. 11, núm. 2, julio-diciembre, 1996
Artículos

Economía, política y elecciones en la democracia chilena, 1989-1996

José Luis Sáez Lozano
Universidad de Granada

Publicado 1996-07-01

Palabras clave

  • Chile,
  • política económica,
  • vida económica,
  • democracia

Cómo citar

Sáez Lozano, J. L. (1996). Economía, política y elecciones en la democracia chilena, 1989-1996. Estudios Económicos De El Colegio De México, 11(2), 137–296. https://doi.org/10.24201/ee.v11i2.254

Métrica

Resumen

Tras el restablecimiento del régimen de libertades públicas, y después de dos procesos electorales de carácter general, se analiza la interrelación entre democracia y economía en Chile. Se investigan los factores que determinan la decisión final de los electores en los comicios parlamentarios y presidenciales; y si los gobiernos de esta nueva etapa democrática han utilizado la política económica con fines electoralistas y/o ideológicos. Los modelos causales de la función de voto en las elecciones presidenciales y parlamentarias de 1993, junto con el análisis de la intervención del gobierno en estos siete años de convivencia en libertad, evidencian que el Estado chileno no es neutral en su papel regulador de la vida económica.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.