23-vol. 12, núm. 1, enero-junio, 1997
Artículos

Homogeneidad macroeconómica dentro del Mercosur: una visión general

Aldo A. Arnaudo
Universidad Nacional de Córdoba
Alejandro D. Jacobo
Universidad Nacional de Córdoba

Publicado 1997-01-01

Palabras clave

  • Mercosur,
  • fluctuaciones económicas,
  • economías sacudidas por oferta y demanda,
  • Argentina,
  • Brasil,
  • Paraguay,
  • Uruguay
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Arnaudo, A. A., & Jacobo, A. D. (1997). Homogeneidad macroeconómica dentro del Mercosur: una visión general. Estudios Económicos De El Colegio De México, 12(1), 37–51. https://doi.org/10.24201/ee.v12i1.250

Métrica

Resumen

La existencia de similitudes en los ciclos económicos se considera una condición necesaria para la armonización de políticas e instituciones entre países involucrados en un proceso de integración económica. Este trabajo se ocupa del comportamiento macroeconómico de los países del Mercosur durante los últimos veinticinco años, con tres objetivos. Primero, determinar si las fluctuaciones económicas de los países del Mercosur han tenido un comportamiento similar respecto a duración, intensidad y momento de concurrencia. Segundo, evaluar la reacción de las economías a sacudidas en la demanda y oferta; ejercicio que se realiza sólo para Argentina y Brasil. Tercero, estudiar la simultaneidad de las fluctuaciones económicas entre los cuatro países.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.