26-vol. 13, núm. 2, julio-diciembre, 1998
Artículos

Consumidores con preferencias no ordenadas

Pedro Uribe
Universidad de Guadalajara

Publicado 1998-07-01

Palabras clave

  • preferencias no ordenadas,
  • consumidor,
  • calibradora exterior

Cómo citar

Uribe, P. (1998). Consumidores con preferencias no ordenadas. Estudios Económicos De El Colegio De México, 13(2), 101–122. https://doi.org/10.24201/ee.v13i2.238

Métrica

Resumen

La investigación teórica sobre la demanda de los consumidores con preferencias no ordenadas se ha concentrado en las consecuencias que la supresión de los supuestos de transitividad y totalidad (completez) pueden tener sobra la teoría del equilibrio general. En este trabajo se considera al consumidor per se, tratando de llegar a proposiciones sustantivas eventualmente refutables por la vía empírica. Este artículo explora el uso de la calibradora exterior de los conjuntos de nivel de la relación de preferencias, que Shephard introdujo en microeconomía con el nombre de “función distancia”, con notable éxito en el análisis de las tecnologías convexas con n insumos y m > 1 productos. Su uso en este artículo se orienta a la obtención de ecuaciones de estática comparada a partir de la optimización de una preferencia no ordenada.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.