28-vol. 14, núm. 2, julio-diciembre, 1999
Artículos

Ciclos económicos clásicos en América Latina: puntos de inflexión, asimetrías y sincronización internacional

Pablo Mejía Reyes
El Colegio Mexiquense - University of Manchester

Publicado 1999-07-01

Palabras clave

  • América Latina,
  • recesión,
  • transacciones económicas

Cómo citar

Mejía Reyes, P. (1999). Ciclos económicos clásicos en América Latina: puntos de inflexión, asimetrías y sincronización internacional. Estudios Económicos De El Colegio De México, 14(2), 265–297. https://doi.org/10.24201/ee.v14i2.222

Métrica

Resumen

Se emplea la metodología a de los ciclos económicos clásicos para analizar los regímenes (expansión/recesión) de los ciclos económicos de varios países latinoamericanos. Se encuentra que las recesiones son más pronunciadas, menos persistentes y más volátiles que las expansiones. Sin embargo, la dinámica de las transacciones económicas intra-regionales sugiere que tales asociaciones podrían ser explicadas por la instrumentación de políticas similares o por el enfrentamiento de choques comunes.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.