Publicado 2000-01-01
Palabras clave
- causalidad de Granger,
- apertura comercial,
- crecimiento de exportaciones
Cómo citar
Resumen
Se analiza el impacto del proceso de apertura comercial iniciado en México a mediados de los años ochenta. Los resultados obtenidos tras la aplicación del contraste de causalidad de Granger (1969), indican ausencia de causalidad entre las distintas categorías de exportaciones consideradas y el crecimiento del output neto de exportaciones para el periodo 1983-1997. No obstante, si hemos podido detectar la existencia de una relación de causalidad positiva entre el crecimiento de las importaciones, tanto totales como de bienes intermedios, y el nivel agregado de output. Estos resultados nos llevan a concluid que, si la apertura comercial ha influido positivamente sobre el crecimiento económico, no ha sido tanto por los efectos positivos teóricamente generados por el sector exportador, como por la confianza lograda por el propio proceso liberalizador y porque el crecimiento de las exportaciones ha ofrecido las divisas necesarias para financiar las importaciones de bienes intermedios.