29-vol. 15, núm. 1, enero-junio, 2000
Artículos

Factores que afectan el aprendizaje de los niños mexicanos de primaria

Joan B. Anderson
University of San Diego

Publicado 2000-01-01

Palabras clave

  • educación,
  • econometría,
  • política educativa

Cómo citar

Anderson, J. B. (2000). Factores que afectan el aprendizaje de los niños mexicanos de primaria. Estudios Económicos De El Colegio De México, 15(1), 117–152. https://doi.org/10.24201/ee.v15i1.217

Métrica

Resumen

Se analizan los factores que afectan la tasa de repetición del año escolar en escuelas primarias en México, y sus resultados en la educación, medidos a través de las calificaciones de un examen estandarizado de gramática y matemáticas. Estimamos una función de producción econométrica para la educación primaria, donde las variables endógenas son los logros en gramática y matemáticas de un niño, y la probabilidad de que repitiera el año. Los resultados indican que el sexo del niño, su nivel socio-económico, el grado de educación de los padres, y reiteradas repeticiones de un año escolar, son determinantes significativas de las variables endógenas. Este trabajo también muestra que un aumento en el número de horas de enseñanza, y en la interacción entre maestra y alumno, junto con mejores bibliotecas e infraestructura elevan las calificaciones en gramática y matemáticas de los niños. Se discuten brevemente las implicaciones de este trabajo para la política educativa.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.