Artículos
Publicado 2000-07-01
Palabras clave
- flotación,
- efecto de rechazo,
- mercado accionario
Cómo citar
Castañeda Ramos, G. (2000). El control de la flotación en un mercado accionario emergente. Estudios Económicos De El Colegio De México, 15(2), 163–187. https://doi.org/10.24201/ee.v15i2.216
Resumen
Se presenta un modelo que explica la escasa flotación observada en bolsas emergentes. Se habla de un “efecto de rechazo” cuando el grupo de control de una empresa reduce su colocación en bolsa, al anticipar que otras empresas podrían incrementar la oferta disponible en el mercado. De esta manera, los empresarios al limitar el tamaño de la emisión, mantienen su capacidad para manipular precios en el futuro cercano. Asimismo, el modelo explica por qué el crecimiento del mercado accionario no es sostenido, ya que su desarrollo se detiene una vez que las expectativas sobre el tamaño del mismo se hacen más favorables.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.