30-vol. 15, núm. 2, julio-diciembre, 2000
Artículos

Multiplicador de políticas gubernamentales, inflación e intermediación financiera: probando la nueva teoría keynesiana

Pablo Cotler
Universidad Iberoamericana

Publicado 2000-07-01

Palabras clave

  • teoría macroeconómica,
  • nueva teoría keynesiana,
  • sistemas bancarios

Cómo citar

Cotler, P. (2000). Multiplicador de políticas gubernamentales, inflación e intermediación financiera: probando la nueva teoría keynesiana. Estudios Económicos De El Colegio De México, 15(2), 229–247. https://doi.org/10.24201/ee.v15i2.214

Métrica

Resumen

En un número reciente del American Economic Review, prominentes economistas presentan su visión sobre qué constituye el núcleo central de la teoría macroeconómica. Entre otros aspectos, coinciden en la existencia de un conflicto de corto plazo entre la inflación y el desempleo. Aunque no hay consenso respecto a su origen. Este trabajo examina la validez de una de las teorías que buscan explicar el origen de dicho conflicto: la nueva teoría keynesiana. Para ello se utiliza la evidencia empírica de 18 países de 1964 a 1996. Los resultados no rechazan la proposición que se deriva de la nueva teoría keynesiana. Así se muestra que el valor del multiplicador del gasto público disminuye conforme aumenta la inflación y se reduce la intermediación financiera. Una consecuencia de esto es que la efectividad del gasto público para estabilizar el producto, depende de manera importante de la salud del sistema bancario del país.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.