31-vol. 16, núm. 1, enero-junio, 2001
Artículos

Consecuencias sociales de una reforma tributaria reciente en México

Carlos M. Urzúa
El Colegio de México, A.C.

Publicado 2001-01-01

Palabras clave

  • reformas a impuestos,
  • bienestar social,
  • sistema casi ideal de demanda

Cómo citar

Urzúa, C. M. (2001). Consecuencias sociales de una reforma tributaria reciente en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 16(1), 57–72. https://doi.org/10.24201/ee.v16i1.210

Métrica

Resumen

El trabajo evalúa dos recientes reformas a los impuestos indirectos en México realizadas en 1995 y 1998, centrando la atención sobre su impacto en el bienestar social y el de los hogares. El análisis empírico se basa en la estimación del llamado sistema casi ideal de demanda, en su correcta versión no-lineal y, mediante el empleo del método generalizado de momentos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.