63-vol. 32, núm. 1, enero-junio, 2017
Artículos

Rendimientos decrecientes de la escolaridad en México

Cinthya G. Caamal Olvera
Universidad Autónoma de Nuevo León

Publicado 2017-01-01

Palabras clave

  • estimación semi-noparametrica rendimientos de la educación,
  • fuerza laboral

Cómo citar

Caamal Olvera, C. G. (2017). Rendimientos decrecientes de la escolaridad en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 32(1), 27–63. https://doi.org/10.24201/ee.v32i1.2

Métrica

Resumen

Se estudia la relación entre el crecimiento de una fuerza laboral con mayor nivel educativo y la remuneración que obtiene en el mercado laboral en México. Se presentan coeficientes robustos de los rendimientos de la escolaridad; los sesgos de la habilidad y selectividad se subsanan al aplicar métodos paramétricos, semi-paramétricos y semi-no paramétricos. La estrategia empírica permite comparar los rendimientos de la escolaridad entre cuantiles para analizar la desigualdad en la distribución condicionada del salario a lo largo del tiempo. Los datos revelan una tendencia decreciente en el rendimiento derivado de la escolaridad al paso del tiempo. Los resultados indican que la desigualdad entre el cuantil más alto y el más bajo también se ha reducido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.