37-vol. 19, núm. 1, enero-junio, 2004
Artículos

Comportamiento del equilibrio en una subasta todos-pagan con información completa

Gladys López Acevedo
Banco Mundial

Publicado 2004-01-01

Palabras clave

  • equilibrios de Nash,
  • subasta todos-pagan

Cómo citar

López Acevedo, G. (2004). Comportamiento del equilibrio en una subasta todos-pagan con información completa. Estudios Económicos De El Colegio De México, 19(1), 93–124. https://doi.org/10.24201/ee.v19i1.177

Métrica

Resumen

En una subasta todos-pagan, los licitantes pagan el precio ofrecido y el licitante que somete la oferta más alta gana el bien. Los equilibrios de Nash de este juego incluyen el uso de estrategias aleatorias, que protegen a los licitantes de perder por una pequeña cantidad. Este documento generaliza el análisis ordinario para permitir “errores" de decisión endógenos, que pueden ser debido a equivocaciones o a variaciones aleatorias no observadas en las funciones de pago. La distribución de los errores depende de los pagos esperados en equilibrio, que a su vez determinan las distribuciones de errores como un punto fijo. Un resultado derivado de este trabajo es que el equilibrio generalizado de Nash y el equilibrio Nash de la subasta todos-pagan son equivalentes si los términos de error son idéntica e independientemente distribuidos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.