39-vol. 20, núm. 1, enero-junio, 2005
Artículos

Apertura y ventajas territoriales: análisis del sector manufacturero en México.

Gustavo Félix Verduzco
Universidad Autónoma de Coahuila

Publicado 2005-01-01

Palabras clave

  • economías de aglomeración,
  • apertura comercial,
  • ventajas territoriales

Cómo citar

Verduzco, G. F. (2005). Apertura y ventajas territoriales: análisis del sector manufacturero en México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 20(1), 109–136. https://doi.org/10.24201/ee.v20i1.166

Métrica

Resumen

Se analizan teórica y empíricamente los efectos de la apertura comercial sobre la reestructuración regional de la manufactura en México. Diversos estudios argumentan que la economía cerrada indujo a una distribución polarizada y que la apertura representa fuerzas opuestas que favorecen la relocalización hacia el norte. Este estudio coincide con la primera parte de la proposición, sin embargo, argumenta que existen elementos tales como economías de aglomeración, vínculos verticales y otras ventajas de los territorios que pueden compensar la cercanía con Norteamérica. El análisis teórico se basa en la “nueva geografía económica” y el empírico de un modelo econométrico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.