Artículos
Reforma fiscal, crecimiento a largo plazo y bienestar en un modelo monetario: el caso de México
Publicado 2005-07-01
Palabras clave
- política fiscal,
- crecimiento endógeno,
- equilibrio general,
- bienestar
Cómo citar
Sarabia, A. A. (2005). Reforma fiscal, crecimiento a largo plazo y bienestar en un modelo monetario: el caso de México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 20(2), 143–172. https://doi.org/10.24201/ee.v20i2.165
Resumen
Se presenta un modelo neoclásico de crecimiento endógeno donde una familia representativa que obtiene utilidad por consumo y ocio debe usar dinero para comprar bienes. Impuestos sobre tenencias de dinero y sobre ingresos al capital y al trabajo pueden usarse para financiar una secuencia exógena de gasto de gobierno inútil. El modelo se calibra especialmente para la economía mexicana y se utiliza para analizar el efecto de diversas reformas impositivas y de mayores niveles de gasto de gobierno sobre el crecimiento y el bienestar.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.