42-vol. 21, núm. 2, julio-diciembre, 2006
Artículos

Políticas comerciales y ambientales óptimas en una pequeña y contaminada economía abierta

Alberto Gallegos
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Publicado 2006-07-01

Palabras clave

  • políticas óptimas,
  • insumo intermedio contaminante,
  • bienestar,
  • economía pequeña y abierta

Cómo citar

Gallegos, A. (2006). Políticas comerciales y ambientales óptimas en una pequeña y contaminada economía abierta. Estudios Económicos De El Colegio De México, 21(2), 203–231. https://doi.org/10.24201/ee.v21i2.153

Métrica

Resumen

Este trabajo investiga la relación teórica que existe entre las políticas óptimas de comercio y medio ambiente y sus efectos sobre el bienestar de una economía pequeña, contaminada y abierta, que enfrenta distorsiones comerciales y externalidades en la producción. La contaminación afecta a los consumidores, pero no la productividad de las unidades de producción vecinas, y se genera por el propio proceso de producción a través del uso industrial de un insumo intermedio. El bien final no numerario y el insumo intermedio son producidos con una tecnología que exhibe rendimientos constantes a escala, donde los factores primarios de producción son considerados como no comercializables y son ofrecidos inelásticamente. En este marco teórico se consideran tres instrumentos: un arancel a un bien final, un impuesto a la contaminación y un arancel a las importaciones del insumo intermedio que genera contaminación.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.