61-vol. 31, núm. 1, enero-junio, 2016
Artículos

Un enfoque Cópula-TGARCH de la dependencia condicional entre el precio del petróleo y el índice del mercado de valores: el caso de México

Arturo Lorenzo Valdés
Universidad de las Américas Puebla
Leticia Armenta Fraire
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Rocío Durán Vázquez
Universidad de las Américas Puebla

Publicado 2016-01-01

Palabras clave

  • rendimientos de acciones,
  • rendimientos del petroleo,
  • cópulas

Cómo citar

Lorenzo Valdés, A., Armenta Fraire, L., & Durán Vázquez, R. (2016). Un enfoque Cópula-TGARCH de la dependencia condicional entre el precio del petróleo y el índice del mercado de valores: el caso de México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 31(1), 47–63. https://doi.org/10.24201/ee.v31i1.12

Métrica

Resumen

En este artículo se aplican las cópulas Clayton y Gumbel con el modelo TGARCH para la distribución marginal de los rendimientos con el objeto de describir la dependencia condicional en las colas entre el precio del petróleo y el índice del mercado de valores de México (IPC, índice de precios y cotizaciones) usando datos semanales para el período de 2010 a 2014. Se encontró que cada una de las series analizadas del índice y del precio de petróleo puede describirse adecuadamente con el modelo propuesto TGARCH y que existe algún grado de dependencia condicional en las colas, presentándose una mayor volatilidad en la cola superior (derecha) y más estabilidad en la cola inferior (izquierda).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.