50-vol. 25, núm. 2, julio-diciembre, 2010
Artículos

Vacas gordas y vacas flacas: la política fiscal y el balance estructural en México, 1990-2009

Juan Carlos Chávez Martín del Campo
Universidad de Guanajuato
Ricardo Rodríguez Vargas
Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
Felipe de Jesús Fonseca Hernández
Banco de México

Publicado 2010-07-01

Palabras clave

  • balance público,
  • balance estructural,
  • ciclos económicos

Cómo citar

Chávez Martín del Campo, J. C., Rodríguez Vargas, R., & Fonseca Hernández, F. de J. (2010). Vacas gordas y vacas flacas: la política fiscal y el balance estructural en México, 1990-2009. Estudios Económicos De El Colegio De México, 25(2), 309–336. https://doi.org/10.24201/ee.v25i2.111

Métrica

Resumen

Se estima el cálculo del balance estructural del sector público (BESP) para la economía mexicana de 1990 a 2009. Los resultados indican que, a pesar de que la política fiscal muestra un carácter procíclico durante la mayor parte del periodo estudiado, en el periodo reciente la política fiscal muestra un carácter netamente contracíclico, aunque menor al que indica el balance tradicional. Asimismo, se simula el efecto que hubiera tenido el haber adoptado una regla fiscal sobre el BESP y el balance tradicional durante el periodo de estudio.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.