51-vol. 26, núm. 1, enero-junio, 2011
Artículos

Los determinantes del comercio intraindustrial, horizontal y vertical, en las industrias manufactureras de México

Ana Lilia Valderrama Santibáñez
Instituto Politécnico Nacional
Omar Neme Castillo
Instituto Politécnico Nacional

Publicado 2011-01-01

Palabras clave

  • comercio intraindustrial,
  • determinantes específicos,
  • industrias manufactureras

Cómo citar

Valderrama Santibáñez, A. L., & Neme Castillo, O. (2011). Los determinantes del comercio intraindustrial, horizontal y vertical, en las industrias manufactureras de México. Estudios Económicos De El Colegio De México, 26(1), 35–68. https://doi.org/10.24201/ee.v26i1.105

Métrica

Resumen

Se analizan los determinantes del comercio intraindustrial (CININ), vertical (CININV) y horizontal (CININH), dentro del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, en 1985-2006, para 22 industrias. Las estimaciones siguen una metodología de datos de panel. Los resultados indican que diferenciación de producto, estructuras de mercado no competitivas, nivel de desarrollo, tamaño de mercado y sus diferencia, e integración económica son determinantes del CININ y del CININV; mientras que economías de escala, estructuras no competitivas, nivel de desarrollo, diferencias de ingreso per cápita y del tamaño de mercado, e integración económica lo son para el CININH.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.