64-vol. 32, núm. 2, julio-diciembre, 2017
Nota

Errores estadísticos en la ley de coordinación fiscal de México: una nota

Fernando K. Arechederra Mustre
Tecnológico de Monterrey
Alan Carbajal Zúñiga
Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México

Publicado 2017-07-01

Palabras clave

  • federalismo fiscal,
  • población,
  • producto interno bruto,
  • participaciones en ingresos federales

Cómo citar

Arechederra Mustre, F. K., & Carbajal Zúñiga, A. (2017). Errores estadísticos en la ley de coordinación fiscal de México: una nota. Estudios Económicos De El Colegio De México, 32(2), 317–345. https://doi.org/10.24201/ee.v32i2.10

Métrica

Resumen

Se analizan las variables fundamentales que conforman la estructura de distribución de las participaciones en ingresos federales que reciben las entidades federativas en el marco del Sistema nacional de coordinación fiscal mexicano. Se muestran las implicaciones que ha traído utilizar esta información en la distribución interestatal y se brindan elementos técnicos para la discusión sobre el fortalecimiento a la coordinación fiscal en México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Arechederra Mustre, F. K. y C. M. Urzúa. 2016. La ley de coordinación fiscal en México: una crítica aritmética, documento de trabajo, EGAP-2016-02.
  2. Cámara de Diputados. 1999. Proyecto de ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones fiscales, de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Gaceta Parlamentaria, año III, número 409.
  3. Cámara de Diputados. 2007a. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y abrogan diversas disposiciones fiscales para fortalecer el federalismo fiscal, Gaceta Parlamentaria, número 2280-II.
  4. Cámara de Diputados. 2007b. Dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y abrogan, diversas disposiciones fiscales, para fortalecer el federalismo fiscal, Gaceta Parlamentaria, número 2340-B.
  5. Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. 2012. Reglas de validación de la información para el cálculo de los coeficientes de distribución de las participaciones federales. Aprobadas por la CCLXXX reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, recuperado el 3 de marzo de 2016, http://sncf.gob.mx/grupos/.
  6. Diario Oficial de la Federación (DOF) Ley de coordinación fiscal, 2014. Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, (11-08-2014) México.
  7. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2006a. El Conapo, el INEGI y el Colmex concilian cifras de la dinámica demográfica del país para el periodo 2000-2005, Comunicado, núm. 189/06, septiembre.
  8. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2006b. El INEGI da a conocer los resultados de las encuestas nacionales de ingresos y gastos de los hogares (ENIGH) levantadas en el periodo 2000- 2005, acordes con la información de la conciliación demográfica, Comunicado, núm. 209/06, septiembre.
  9. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2013. Nota sobre los resultados ajustados a las proyecciones de población 2010, encuesta nacional de ocupación y empleo, agosto.
  10. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2015. Resultados definitivos de la encuesta intercensal 2015, Boletín de prensa, número 524/15, diciembre. Núñez Jiménez, A. 1981. Antecedentes y características del Sistema nacional de coordinación fiscal en México Gaceta Mexicana de Administración Pública Estatal y Municipal, 4: 85-108.
  11. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 1990. Decreto por el que establece, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones fiscales y que reforma otras leyes federales, DOF (26-12-1990).
  12. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 2007. Decreto por el que se reforman, adicionan, derogan y abrogan diversas disposiciones de la Ley de coordinación fiscal, de la Ley del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y de la Ley del impuesto especial sobre producción y servicios, DOF (21-12-2007).
  13. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 2015. Informe sobre la recaudación federal participable y las participaciones federales, por estados y, en su caso, por municipios y la correspondiente al Distrito Federal, así como los procedimientos de cálculo, por el mes de mayo de 2015 y por el ajuste definitivo de participaciones del ejercicio de 2014, DOF (29-06-2015).